Delegaciones territoriales

Delegación territorial Andalucía

Secretario: Antonio José González Jiménez. Universidad de Almería
Vocal 1: Soledad Romero Rodríguez. Universidad de Sevilla
Vocal 2: Ignacio González López. Universidad de Córdoba
Vocal 3: Jaione Cubero Ibáñez. Universidad de Cádiz
Vocal 4: Celia Moreno Morilla. Universidad de Sevilla



Miembros de la delegación

Apellidos Nombre Universidad/Institución
Arjona Romero Juan José Universidad de Málaga
Berrocal de Luna Emilio Universidad de Granada
Boza Carreño Ángel Universidad de Huelva
Caetano da Silva Giovanna Facultad de Educación, Universidad de Sevilla
Casquero Arjona Dolores Universidad de Málaga
Castilla Mesa Maria Teresa
Conde Lacarcel Alfonso Universidad de Granada
Conde Vélez Sara Universidad de Huelva
Corpas Reina M. del Carmen Univ Córdoba
Cubero Ibáñez Jaione Universidad de Cádiz
De la Calle Cabrera Ana María
De Leon Huertas Carlota Universidad de Córdoba
de los Santos Martínez Patricia Universidad de Sevilla
Delgado García Manuel Facultad de Educación. U de Huelva
Díaz Durán Mª Dolores Universidad de Málaga
Dieguez Bervel Sofía Universidad de Huelva. DPTO. PEDAGOGÍA. ÁREA MIDE
Elósegui Bandera Eduardo Universidad de Málaga
Estrada Vidal Ligia Isabel Universidad de Granada (Fac. Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla)
Expósito Jorge UNIVERSIDAD DE GRANADA
Gallardo Vigil Miguel Angel Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla
García Garnica Marina Universidad de Granada
García Jiménez Eduardo Universidad de Sevilla
García Pérez Rafael Universidad de Sevilla
Gázquez Romera Ana Universidad de Cádiz
Gervilla Zapata María Universidad de Granada
Gil Flores Javier Facultad Fª. C. Educ. DOE y MIDE
Gómez Ruiz Miguel Ángel Universidad de Cádiz
González González Daniel Universidad de Granada
González Jiménez Antonio Jósé Universidad de Almería
González López Ignacio Universidad de Córdoba
González Muñoz Enrique Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación
González Ramírez Teresa Facultad de Fª C.Educ. MIDE
Gutiérrez Arenas María del Pilar Universidad de Córdoba
Gutiérrez Braojos Calixto Universidad de Granada
Gutiérrez González José Ignacio Universidad de Almería
Gutiérrez Pérez José Facultad de Pedagogia.MIDE
Guzmán Simón Fernando Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Sevilla
Ibarra Sáiz Mª Soledad Universidad de Cádiz
Jorge Barbuzano Esperanza
Jurado Jiménez Mª Dolores Universidad de Sevilla
Lechuga Jiménez Clotilde Universidad de Málaga
López Cámara Ana Belén Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (Departamento de Educación)
López Castro María Carmen Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero de Sevilla
López Cobo Isabel Universidad de Sevilla
López Fuentes Rafael Facultad de Pedagogia, Universidad de Granada
López Medialdea Ana Fac. De Educación y Psicología
López-Alcarria Abigail Universidad de Granada
Luque Rojas María Jesús Universidad de Malaga
Maroto Aguilera Ernesto Aldeas Infantiles, Dpto. Educación
Martínez Sánchez Isabel Facultad de Educación UNED
Mateos Blanco Tania Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla
Méndez Garrido Juan Manuel Universidad de Huelva. Facultad de Educación
Mirmán Flores Ana Universidad de Sevilla
Molero López-Barajas David Universidad de Jaen
Moral Santaella Cristina Universidad de Granada
Morales Mantero Paula Universidad de Sevilla, Departamento de MIDE. Facultad de Ciencias de la Educación
Moreno Morilla Celia Universidad de Sevilla
Olmedo Moreno Eva María Fac. Fª CC. Educación
Ordóñez Jiménez María Auxiliadora UNIVERSIDAD DE SEVILLA, UNIR, UNIVERSIDAD INTERNACIONAL ISABEL I
Pacheco Costa Alejandra
Padilla Carmona Mª Teresa Universidad de Sevilla
Pantoja Vallejo Antonio Universidad de Jaén
Parra Elena MIDE FEETC Granada
Pedrosa Vico Beatriz Universidad de Granada
Pérez García Purificación Fac. CC. Educación de Granada
Pistón Rodríguez María Dolores Universidad de Granada
Ponce González Nicolás Universidad de Cádiz
Poza Vilches Mª de Fátima Universidad de Granada
Pozo Llorente Mª Teresa MIDE. Universidad de Granada
Quintero Ordoñez Belen Universidad de Córdoba
Ramírez García Antonia Universidad de Córdoba
Rebollo Catalán Mª Ángeles Universidad de Sevilla
Reche Urbano Eloísa Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Universidad de Córdoba
Rodríguez Diéguez Antonio Didáctica y MIDE. Fac. CCEE
Rodríguez Fernandez Sonia Universidad de Granada
Rodríguez Gómez Gregorio Universidad de Cádiz
Rodríguez López Manuel Universidad de Sevilla, Fac CCEE. MIDE
Rodríguez Sabiote Clemente Universidad de Granada
Rodríguez Santero Javier Universidad de Sevilla
Romero Díaz de la Guarda José Javier Universidad de Granada
Romero Rodríguez Soledad Filosofia y CC de la educación
Sancho Otero Lourdes Universidad de Salamanca
Segura Robles Adrián Facultad de Educación y Ccdel Deporte de Melilla
Serrano Angulo José Universidad de Málaga
Soriano Ayala Encarnación Universidad de Almería
Suárez Ortega Magdalena Universidad de Sevilla
Tojar Hurtado Juan Carlos Universidad de Málaga
Torres Gordillo Juan Jesús Universidad de Sevilla
Toscano Cruz María de la O Universidad de Huelva
Vega Caro Luisa Universidad de Sevilla
Velasco Martínez Leticia Concepción universidad de Málaga




Objetivos

En primer lugar, la delegación territorial de Andalucía asume los fines de AIDIPE recogidos en el artículo 2 del título 1 de sus Estatutos (aprobados en junio de 2015) siendo estos:

  • a) Fomentar, estimular e impulsar la investigación educativa de carácter empírico en todas sus vertientes y ámbitos de aplicación;
  • b) Difundir los resultados de esta investigación y
  • c) Agrupar a aquellas  personas que cultivan este conocimiento en sus modalidades de investigación, desarrollo, innovación y docencia. De forma más específica, AIDIPE Andalucía pretende desarrollar procesos colaborativos en la toma de decisiones y en la planificación de las acciones de la Asociación, tomando como punto de partida las necesidades explicitadas por los miembros asociados.


Actividades desarrolladas

Desde los planteamientos expresados en el apartado anterior referido a los objetivos de la delegación territorial de Andalucía, se organizó un Encuentro que tuvo lugar el 17 de septiembre de 2021 cuya finalidad fue elaborar, a través de un proceso participativo, propuestas consensuadas de gestión, formación, sinergias de investigación y acompañamiento a los y las profesionales noveles. En base a los resultados de los sondeos iniciales, se decidió organizar el I Encuentro de AIDIPE Andalucía en el que se desarrollarían una mesa de trabajo por cada temática, considerando que la relativa a gestión de transparencia de AIDIPE debía ser abordada en sesión plenaria.



Contacto

María de la O Toscano Cruz: maria.toscano@dedu.uhu.es
Antonio José González Jiménez: ajgonzal@ual.es
Soledad Romero Rodríguez: sromero@us.es
Ignacio González López: ignacio.gonzalez@uco.es
Jaione Cubero Ibáñez: jaione.cubero@uca.es
Celia Moreno Morilla: cmoreno@us.es