REDES

RT-6 Metodología de investigación educativa-ForMIeDU

Nombre de la Red:

Formación y Metodología en Investigación Educativa (ForMIEdu)


Coordinador/a:

Carla Quesada-Pallarès. Universidad Autónoma de Barcelona


Justificación y alcance

La ciencia crea nuevo conocimiento. La literatura científica juega un papel importante en el desarrollo profesional de cualquier campo científico, y por supuesto, también en Educación. La investigación educativa es un proceso que permite poner a prueba el valor del conocimiento científico en la práctica educativa. Por ello, es importante garantizar la calidad de la formación y metodologías de investigación educativa.
La Red de Formación y Metodología en Investigación Educativa (ForMIEdu) surge para dar respuesta a la necesidad, cada vez más patente, que tenemos las personas investigadoras en ciencias de la educación de reflexionar acerca de nuestra práctica; en este caso, alrededor de la formación en investigación educativa, así como acerca de las metodologías en investigación educativa: ¿por qué?, ¿cómo y cuándo utilizarlas?, ¿con qué finalidad?, ¿cuál es su impacto? Contextos de aprendizaje.

 

Objetivos:

  • Objetivo 1. Discutir acerca de las concepciones, paradigmas, posicionamientos teóricos y empíricos respecto a la formación en competencia investigadora en ciencias de la educación.
  • Objetivo 2. Investigar sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en la adquisición, desarrollo y optimización de la formación investigadora en ciencias de la educación.
  • Objetivo 3. Reflexionar sobre los avances y la pertinencia de las metodologías de investigación en ciencias de la educación.

 

Áreas orientativas de investigación

En la Red ForMIEdu tenemos interés en explorar las siguientes áreas de investigación en los próximos años, si bien éstas no son únicas y se pueden ampliar según los intereses de las personas miembros.


a) Concepciones, paradigmas, posicionamientos teóricos y empíricos respecto a la formación en competencia investigadora en ciencias de la educación.
b) Experiencias de innovación docente para la formación en investigación educativa.
c) Adecuación del uso de metodologías de investigación en ciencias de la educación (cuantitativa, cualitativa, mixtas).
d) Creación y uso de las tecnologías para la promoción de la formación en investigación educativa



Miembros de la RED

Apellidos Nombre Universidad/Institución
Berrocal de Luna Emilio Universidad de Granada
Ciraso Anna Universitat Autònoma de Barcelona (Pedagogia Aplicada)
Gutiérrez Braojos Calixto Universidad de Granada
Martínez-Fernández Jose Reinaldo UAB Facultad CC Educación
Pedrosa Vico Beatriz Universidad de Granada
Rodríguez Fernandez Sonia Un. Granada
Sánchez Martí Angelina Universridad de Barcelona
Vega Martínez Antonio Departamento de psicología básica, evolutiva y de la educación. UAB